Operar como un negocio ecológico no es una moda pasajera. Los empresarios hispanos lo hacen porque no solo tiene sentido conocer el impacto en el medio ambiente, sino por ser algo que un número cada vez mayor de clientes quiere ver.
updated November 21, 2023 · 3min read
To read this article in English, click here.
Operar como una empresa respetuosa con el medio ambiente no es una moda pasajera. Cada vez más, los empresarios latinos lo hacen, porque ser consciente del impacto en el medio ambiente no solo tiene buen sentido comercial, sino que es algo que quieren ver un número creciente de clientes y usuarios.
Los latinos son especialmente conscientes de los problemas ambientales porque, junto con los afroamericanos, son más propensos que los blancos de origen no hispano a vivir en áreas impactadas negativamente por negocios que no siguen prácticas amigables con el medio ambiente, de acuerdo con un estudio reciente de la Cornell University. Otro estudio realizado por el Yale Program on Climate Change Communication revela que los hispanos se preocupan por el medio ambiente en mayor medida que sus pares no hispanos.
Esto es lo que algunas pequeñas empresas hispanas están haciendo en favor del planeta y de sus clientes.
Quizá haya habido un tiempo en el que ser una empresa con conciencia medioambiental significaba un golpe en la línea de flotación, pero esto ya no es verdad, dice Leah Márquez-Peterson, empresaria y expresidenta de la Cámara de Comercio de Tucson en Arizona.
En su papel actual de comisionada de la Arizona Corporation Commission, Márquez-Peterson y sus colegas comisionados observan cómo operan las empresas de servicios públicos en el estado y lo que pueden hacer para ser más eficientes. "Estados Unidos se está moviendo hacia una economía de energía limpia, y las empresas que operan en esas industrias tienen grandes oportunidades", dice. "Hay mucha innovación y tecnología en desarrollo".
Según la experta en sostenibilidad Graciela Tiscareño-Sato, afirmar que operar de una manera más consciente del medio ambiente resulta demasiado caro es una excusa que ya no funciona.
"A la gente le encanta decir que es demasiado caro cuando no quieren darse a la tarea de averiguar qué opciones hay", dice. Después de todo —explica—, la mayoría de los proveedores de negocios están dispuestos a negociar. "Al final, por lo general, [ser ecológico] es igual o incluso más barato". Solo que hay que buscar cómo. No te limites a [decir que] es demasiado caro".
Pero, ¿por qué operar como un negocio ecológico? Ya no es solo para "sentirse bien", dice Tiscareño-Sato, autora del libro Latinnovating: Green American Jobs and the Latinos Creating Them. "No hay otro planeta al que podamos irnos. Hay este, y ya. Cualquiera que esté iniciando o creciendo su negocio ahora tiene una mayor conciencia de ello", señala.
Ser un negocio ecológico no te limita a trabajar en la industria de la energía, ni en cualquier otra, para el caso. Imagine un exitoso lavado de autos que no utilice ni una gota de agua. Esa es la premisa detrás de Green Shine, con sucursales en Estados Unidos, América Central y el Medio Oriente, donde el agua es particularmente escasa. "Combiné mi amor por los coches con mi amor por el medio ambiente", dice el fundador Juan Pablo Sagastume.
Salazar Packaging, en los suburbios de Chicago, fue fundada por Dennis y Lenora Salazar, una pareja-equipo, con casi cuatro décadas de experiencia en la industria del empaque. Ellos querían un negocio que fuera parte de una solución ambiental. "Si puedes usar materiales de empaque más ecológicos y ahorrar dinero en el proceso, ¿por qué no hacerlo?", cuestionan en su sitio web. La empresa utiliza un embalaje 100% reciclado post-consumo.
La diseñadora de St. Louis Rocío Romero fabrica casas prefabricadas que son, a la vez, minimalistas y sostenibles. Sus accesorios para el hogar, como mesitas, braseros, candelabros y posavasos, están hechos para complementar el entorno natural. "Es una brillante solución de sostenibilidad aplicada a la vivienda, sin sacrificar la belleza y el diseño", observa Tiscareño-Sato.
GC Green es una empresa de contratación general en San Diego fundada por Elizabeth Pérez, una veterana de la Marina, y cuyo lema de empresa es "Sustentabilidad equivale seguridad nacional". Sus clientes van desde casas unifamiliares hasta edificios comerciales y gubernamentales.
"Puedes ser pequeño, o incluso crecer, y aún así ser una empresa respetuosa con el medio ambiente", dice Tiscareño-Sato. "No hay ningún inconveniente en ello".
by Patricia Guadalupe
Patricia Guadalupe is a bilingual multimedia journalist in Washington, D.C. who contributes to NBC Latino, NPR's Lati...
By knowing what other trademarks are out there, you will understand if there is room for the mark that you want to protect. It is better to find out early, so you can find a mark that will be easier to protect.
November 21, 2023 · 4min read
Setting up a power of attorney to make your decisions when you can't is a smart thing to do because you never know when you'll need help from someone you trust.
November 28, 2023 · 14min read
It's easy to create a new LLC by filing paperwork with the state. But to set yourself up for success, you'll also need to think about your business name, finances, an operating agreement, and licenses and permits. Here's a step-by-step guide.
November 21, 2023 · 21min read